Foul antideportivo



Una nueva columna del blog arbitral donde a través de
Basket Concepción te explicamos el reglamento. Hoy el tema es la falta antideportiva. Mirá el video y lee la explicación.





Por Gonzalo Delsart – Árbitro de básquet

Hoy hablaremos del foul antideportivo. Aplicaremos los siguientes artículos relacionando siempre con la ventaja y desventaja, observaran en el video que estos fouls tienen principal relación con el concepto que detallamos anteriormente que se trataba del concepto de ventaja-desventaja.

El foul antideportivo es una de las sanciones que previene futuros actos de violencia y, si se detectan estos fouls a tiempo (observamos el primer foul antideportivo en un juego de básquet), puede salvar nuestro trabajo arbitral, ya que el mismo tiene una relación muy cercana con lo que llamamos manejo de juego y control de juego.

Es decir, en un partido si un foul antideportivo claro no es sancionado, puede originar que un juego se vea perjudicado ya que estamos dando al mismo algo que nunca queremos que es la violencia dentro del rectángulo.

El foul antideportivo y su definición:
Un foul antideportivo es un foul personal cometido por un jugador que, a juicio de los árbitros, no hace un legítimo esfuerzo por jugar la pelota dentro del espíritu e intenciones de las reglas. Fouls antideportivos deben ser interpretados consistentemente durante todo el partido.

(1) El arbitro debe juzgar solamente la acción (no la intención)

Para juzgar cuando un foul es antideportivo, los árbitros deben aplicar los siguientes principios:

• Si el jugador no hace un esfuerzo por jugar la pelota y un contacto ocurre, esto es un foul antideportivo.

• Si un jugador en el esfuerzo por jugar la pelota, causa contacto con
 rudeza excesiva (foul duro), entonces ese contacto debe ser juzgado como foul antideportivo.
• Si un jugador agarra, golpea, patea o deliberadamente empuja a un jugador oponente, esto es un foul antideportivo.

Si un jugador comete foul haciendo un legítimo esfuerzo por jugar la pelota (juego normal en el baloncesto), esto no es un foul antideportivo.

En el año 2008 se concretaron las siguientes enmiendas:
Si un jugador defensivo causa el contacto con un oponente por detrás o lateralmente en un intento por detener un rompimiento rápido y no hay ningún oponente entre el jugador ofensivo y la cesto de los oponentes, el contacto será sancionado como falta antideportiva.
Importante: Los contactos por detrás o lateralmente cuando un jugador esta en acto de lanzamiento NO siempre son fouls antideportivos, estos contactos se juzgaran aplicando todos los artículos mencionados en la parte (1)

Un jugador que repetidamente comete fouls antideportivos, debe serdescalificado (es decir jugador que cometa dos fouls antideportivos debe abandonar el campo de juego).

Penalidad
Un foul antideportivo debe ser cargado contra el ofensor. Tiro(s) libre(s) deben ser concedidos a los oponentes, seguido de la posesión de la pelota en mitad de cancha.

El número de tiros libres debe concederse de la siguiente manera:
• Si el foul es cometido contra un jugador que no está en el acto de lanzamiento, dos (2) tiros libres.

• Si el foul es cometido contra un jugador que está en el acto de lanzamiento: El gol, si es convertido, debe concederse y además un (1) tiro libre adicional.

• Si el foul es cometido contra un jugador que está en el acto de lanzamiento y no convierte: dos (2) o tres (3) tiro(s) libre(s), de acuerdo al lugar desde donde se intentó el lanzamiento de cancha.

Espero les haya sido de utilidad…